eshopBASIC & eshopPLUS

Comercio online para la empresa

Se oferta bajo el coste indicado una tienda online de venta de productos y servicios llamada eshopBASIC con las siguientes particularidades:

  • creación de la tienda online para eCommerce, responsive para los distintos dispositivos y accesible (nivel AA según pautas WCAG-2.1).
  • alta del catálogo de productos y servicios de la empresa (mínimo 100 referencias).
  • estudio e implementación de las distintas formas de envío de los productos y servicios vendidos.
  • estudio con el cliente de posibles métodos de pago.
  • configuración e integración de los mismos.
  • SEO para posicionamiento básico.
  • formación básica para que la tienda sea totalmente autogestionable.

Se pueden ofertar aparte soluciones avanzadas eshopPLUS con la generación de contenidos especiales de diseño, fotografía o video que deberán valorarse aparte.

Coste y disponibilidad

  • El coste de eshopBASIC es de 2.000€ para los tres segmentos (de 0 a 49 empleados).
  • En cuanto a la solución avanzada eshopPLUS, tiene rango de precios que oscila entre 1.980 y 4.100€

Está disponible para todos los sectores, y disponible en todo el territorio nacional.

Objetivo:

Creación de una tienda online de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio.

Importe de la ayuda:

Segmento III

de 0 a 2 empleados

2.000€

Segmento II

de 3 a 9 empleados

2.000€

Segmento I

de 10 a 49 empleados

2.000€

Porcentajes de ejecución asociados a las fases:

Primera: 70%

Segunda: 30%

Requisitos mínimos:

Funcionalidades y servicios:

– Creación de la tienda online o E-Commerce y alta del catálogo de productos: producción de un catálogo mediante el alta, importación o carga de los productos o artículos de la pyme. El número de referencias a cargar por el agente digitalizador será de al menos 100 referencias de productos, salvo que la pyme no disponga de este número, en cuyo caso podrá ser menor.

– Métodos de pago: configuración e integración de los métodos de pago.

– Diseño Responsive: la solución de E-Commerce diseñada debe adaptarse para ser funcional en todo tipo de dispositivos.

– Accesibilidad: El diseño debe cumplir con criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1.

– Posicionamiento básico en internet: Posicionamiento de la información básica del negocio, contacto y perfil de la empresa en los principales sites, redes de negocio o directorios de empresas y profesionales.

– Optimización de la presencia en buscadores (SEO): Análisis de palabras clave, análisis de la competencia, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido e informes trimestrales de seguimiento.

– Autogestionable: se deberá proveer una plataforma de gestión de contenidos para el beneficiario, de manera que sea autónomo a la hora de modificar el contenido de sus páginas web, sin la necesidad de recurrir al soporte de la empresa proveedora.

– Formas de envío: configuración e integración de métodos de envío digital y físico de los productos comercializados por el beneficiario en la tienda online.