rrssBASIC & rrssPLUS

Gestión de redes sociales

El alcance propuesto por i4life para esta solución básica rrssBASIC incluye:

  • la definición de un Social Media Plan.
  • la implementación de una estrategia de redes sociales.
  • el análisis de impacto, indicadores y resultados de la monitorización de redes sociales.
  • optimización del rendimiento de los distintos canales.
  • gestión de una red social para la PYME durante 12 meses, administrando durante este tiempo su perfil/usuario.
  • publicación de 2 entradas semanales o posts en la citada red social.
  • formación para la autogestión de la red social por parte de la empresa.

Se ofrece una solución avanzada, rrssPLUS.  Gracias a la experiencia y capacidad de i4life en generación de contenidos se ofrece una ampliación del alcance de la solución básica por parte de la empresa beneficiaria:

  • con la inclusión de otras redes sociales en la gestión de las mismas por parte de i4life, agente digitalizador (500€ por año y red social, con equivalente nivel de posts a la oferta básica).
  • generación de contenidos de fotografía (2 campañas por año, 750€).
  • generación de contenidos extra de video (2 campañas por año, 1.500€).

Coste y disponibilidad

  • El coste de rrssBASIC es de 2.000€ para el segmento III (de 0 a 2 empleados) y 2.500€ para los segmentos I y II (de 3 a 49 empleados).
  • Se pueden generar soluciones avanzadas (rrssPLUS)con la consideración de más redes sociales, elaboración de contenidos de fotografía y video que suponen un rango de precio total de 2.450 a 4.600€.

Está disponible para todos los sectores, y disponible en todo el territorio nacional.

Objetivo:

Promocionar a las empresas beneficiarias en redes sociales.

Importe de la ayuda:

Segmento III

de 0 a 2 empleados

2.000€

Segmento II

de 3 a 9 empleados

2.500€

Segmento I

de 10 a 49 empleados

2.500€

Porcentajes de ejecución asociados a las fases:

Primera: 40%

Segunda: 60%

Requisitos mínimos:

Funcionalidades y servicios:

-Social Media Plan: definición e implementación de una estrategia de redes sociales alineada con la misión y visión de la pyme, que sea relevante y conecte con los potenciales clientes, y fidelice a aquellos usuarios que ya lo sean.

– Monitorización de redes sociales: monitorización y control periódico a través de métricas de referencia del impacto de las acciones, para cuantificar los resultados y comprobar si se están cumpliendo los objetivos marcados en la estrategia.

– Optimización de la red/Auditoría Social Media: análisis de los diferentes canales sociales para poder optimizar el rendimiento.

– Gestión de una red social: administración del perfil/usuario de la pyme en, al menos, una red social.

– Publicación de posts semanales: publicación por parte del agente digitalizador de un mínimo de 4-8 entradas (posts) mensuales.