eFactura

Factura Electrónica

Desde i4life se ofrece la solución eFactura para que las beneficiarias digitalicen el flujo de emisión de facturas a sus clientes y las recibidas por sus proveedores, asegurando la digitalización y la securización de los procesos de facturación. En ella se incluyen los servicios y funcionalidades siguientes:

  • emisión de facturas digitales en formato estructurado,
  • emisión de un número de facturas ilimitado a un número ilimitado de clientes,
  • posibilidad de personalizar las facturas y enviarlas por correo electrónico,
  • almacenamiento de 1GB de facturas,
  • realización durante 12 meses de copias de seguridad diarias,
  • integración con otras soluciones y control del vencimiento de las facturas, de acuerdo al Reglamento y normativa aplicables.
  • generación de un registro de facturación asegurando la trazabilidad y securización de los datos.
  • emisión de facturas verificables tanto en papel como soporte electrónico y verificación presencial por parte de las autoridades competentes.
  • declaración responsable acreditando el cumplimiento de la normativa tributaria vigente.

Coste y disponibilidad

  • El coste de eFactura para los 12 meses y el número de usuarios según los segmentos:
      • de 0 a 2 empleados: 2.000€ para 1 usuario.
      • de 3 a 9 empleados: 2.000€ para 3 usuarios.
      • de 10-49 empleados: 1.000€ hasta 10 usuarios.
  • Esto se corresponde con 5/10/10 horas de parametrización para los tres segmentos;
  • está disponible para todos los sectores, y
  • disponible en todo el territorio nacional.

Objetivo:

Digitalizar el flujo de emisión de facturas entre las empresas beneficiarias y sus clientes.

Importe de la ayuda:

Segmento III

de 0 a 2 empleados

2.000 €

(1 usuario)

Segmento II

de 3 a 9 empleados

2.000 €

(3 usuarios)

Segmento I

de 10 a 49 empleados

1.000 €

(3 usuarios)

Porcentajes de ejecución asociados a las fases:

Primera: 70 %.
Segunda: 30 %.

Requisitos mínimos:

Funcionalidades y servicios:

Esta solución incluye un número de horas de parametrización para la definición de las particularidades, modificación y configuración de la factura electrónica de venta; la numeración, el idioma, descuentos, datos adicionales, visualización, formatos, etcétera.
Estas horas se determinan para cada uno de los segmentos de empresas definidos en el Artículo 8.2 de la siguiente forma:

– Segmentos I (10-menos de 50 empleados) y II (3-menos de 10 empleados): 10 horas de parametrización.
– Segmento III (0-menos de 3 empleados): 5 horas de parametrización.

Este proceso es esencial para la posterior implantación y despliegue de la solución de digitalización que proporcionará, como mínimo, las funcionalidades y/o servicios que se detallan a continuación:

– Facturas en formato estructurado: la solución deberá permitir la emisión de facturas en formatos estructurados, al menos en formato FACTURA-E, para facilitar su tratamiento automatizado.

– Facturas ilimitadas: la solución deberá permitir la emisión de un número ilimitado de facturas.

– Clientes ilimitados: la solución deberá permitir el envío de facturas a un número ilimitado de clientes.

– Productos o servicios ilimitados: la solución deberá permitir la creación de un número ilimitado de productos y/o servicios facturables dentro del catálogo.

– Envío de facturas por correo electrónico: la solución deberá ser capaz de enviar facturas directamente por correo electrónico.

– Personalización de facturas: las facturas generadas por la solución deberán ser personalizables, incluyendo la selección del logotipo.

– Copia de seguridad periódicas: la solución incluirá la realización de copias de seguridad periódicas con posibilidad, al menos, de periodicidad diaria.

– 1 GB Almacenamiento/Histórico de facturas: la solución proporcionará un almacenamiento de al menos 1 GB para las facturas.

– Integración con otras soluciones: la solución deberá disponer de APIs o Web Services para su integración con otras herramientas, así como permitir la carga de datos de manera manual.

– Control de vencimiento de las facturas: la solución deberá incluir un sistema de control del vencimiento de las facturas.

Cumplimiento: la solución Factura Electrónica debe permitir que el beneficiario pueda asegurar el cumplimiento del Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación del Real Decreto 1619/2012, así como cualquier normativa de aplicación.