alzheimer

El Alzhéimer en tiempos del Coronavirus

By 21/07/2020 noviembre 30th, 2020 No Comments

La situación generada por la pandemia del COVID-19, y las medidas asociadas al confinamiento de la población, ha supuesto grandes cambios en nuestro día a día, y por consiguiente, ha afectado de manera directa a los enfermos de Alzhéimer y sus cuidadores.

Asimilar el no poder salir de casa, no ver a las personas que habitualmente acostumbraban a cuidarlos, así como adoptar e interiorizar hábitos repetitivos como el lavado de manos frecuente, el aseo o la higiene, han supuesto un esfuerzo mayor para su entorno tratando de explicar la nueva situación de un modo adaptado a su capacidad cognitiva y teniendo en cuenta las recomendaciones generales para la comunicación con el enfermo de Alzheimer: tratar de orientarle, crear la menor incertidumbre e intentar no discutir con él.

Por tanto, se ha abierto un nuevo escenario en el que la prioridad es reducir los riesgos en los domicilios, así como mantener o rediseñar unas nuevas rutinas dentro de casa, para paliar la pérdida de capacidades tanto a nivel físico como cognitivo de los afectados, así como sobrellevar la fortaleza física y mental de sus cuidadores.

Se sabe que la infección por el nuevo coronavirus es más grave en personas vulnerables, y los enfermos de Alzheimer lo son, por tanto, las medidas no sólo se quedan en casa, sino que, en la vuelta a la Nueva Normalidad, se deben extremar.

Mantener medidas higiénicas, evitar contactos con otras personas, mantener una distancia prudencial de seguridad, evitar tocarse la cara, utilizar pañuelos desechables, toser sobre el brazo, minimiza las posibilidades de contagio, así como la precaución extrema de las personas que están al cargo para no transmitir la infección.

Levantarse y acostarse a las mismas horas, dedicar un tiempo al aseo, mantener un horario más o menos fijo para las comidas, fijar unos horarios de paseo o cierto ejercicio físico, tiempo para actividades de estimulación cognitiva, colaborar en tareas de la casa y mantener el contacto con familiares y amigos, son acciones diarias que ayudan a llevar un día a día más organizado.

En lo que concierne a sus cuidadores, es tiempo de descubrir nuevas herramientas tecnológicas que permitan una mayor calidad de vida al paciente, como el Bastón Inteligente Pauto, que les ayuda a salir de las crisis provocadas por el “freezing” o congelación de la marcha, gracias a su capacidad de emitir estímulos visuales y hápticos para ayudar a reemprender su camino, luchando así contra esos bloqueos que les incapacita.

Pauto es un dispositivo inteligente acoplado a un bastón que, gracias a sus dos diodos láser, emiten una línea y un punto capaces de estimular su cerebro, y la vibración incorporada añade un segundo estímulo ante casos severos.

Dispone de geolocalización con posibilidad de avisos a los familiares en caso de peligro o de salida de una zona denominada segura, registra su actividad y a partir de los datos obtenidos, genera informes sobre el estado de salud del paciente, que puede recibir su médico o terapeuta.

Con todo esto no cabe olvidar que el cuidador debe mantener también sus propias medidas de protección y contar con ayuda para sus propias necesidades, ya que sólo así podrá dar un cuidado de calidad al enfermo de Alzheimer. 

i4life

Parque Científico Tecnológico de Gijón

Calle del Prof. Potter, 183 – Edificio Vorágine

33203 Gijón, Asturias

T: +34 644 75 66 11

Visítenos en las redes sociales.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat I4life
Hola. Necesito más información.