… porque la tecnología puede ser la fuente de la eterna juventud

El ser humano lleva siglos buscando la fuente de la eterna juventud… y ahora nos preguntamos… ¿podrá ser la tecnología esta fuente ansiada?¿podremos suplir con ella los ‘achaques’ que la edad y la enfermedad nos acarrean?

La tecnología con la pandemia está sufriendo una revolución que cada día parece más imparable. Mientras que antes de la COVID los únicos que usaban dispositivos y ‘cachivaches’ eran los más modernillos y muchos repetían el “yo no soy de tecnología”, en la era COVID nos hemos visto obligados a adoptarla.

¿Has pensado qué habría sido de nosotros durante la pandemia sin teléfono, sin videollamadas, sin escribir con whatsapp a los amigos? La habríamos sufrido muchísimo más, sin duda.

Lo que ha conseguido esta situación es un avance importantísimo en la capacidad tecnológica media de los ciudadanos. Y parece oportuno aprovecharla para mejorar nuestra vida, aunque solo sea por compensar lo sufrido en los momentos de restricción de movilidad y confinamiento.

Los dispositivos más sencillos y útiles para mayores en el mercado

Para poder aprovechar estos avances tecnológicos, lo primero es que los conozcamos. Y en esa labor i4life se compromete por lo que a partir de ahora iremos actualizando el listado de soluciones según vayan surgiendo y puedan ayudarte a mejorar tu día a día o el de tus seres queridos.

Además, de cara a la navidad aquí puedes encontrar regalos útiles para superar las dificultades de la edad y la enfermedad, que gustarán y te agradecerán todos los días del año.

1.    Smartphone y tablet

El móvil es un dispositivo que nos acompaña en cada instante. Es una solución de conexión que no se puede desaprovechar. Pero, siempre, hay que elegirlo bien. Aquí adjuntamos una hoja que explica cómo elegir un móvil para mayores, así como diversas posibilidades existentes en el mercado.

móvil específico para mayores

2.    Alexa. Un asistente virtual

Alexa es un altavoz controlado por voz, un asistente virtual creado por Amazon, y lanzado en noviembre de 2014. Para hablar con Alexa tienes que llamarla por su su nombre y dar una instrucción, una petición, una pregunta… casi todo lo que se te ocurra hacer o decir a Alexa está ya implementado. Por ejemplo, pone la canción que le pidas, en Alexa puedes escuchar tu radio favorita o la repetición de las noticias que te perdiste si estabas en la compra; puedes pedirle que te cuente un chiste, que juegue contigo, que te dicte una receta, que ponga una alarma, que te avise de la hora de toma de una pastilla, que te recuerde citas médicas, etc.

Cada día son muchas las empresas que programan nuevas funcionalidades en Alexa, por lo que cada día son mayores las posibilidades.

alexa puede acompañarte y ayudarte cada día

 

3.     pauto®. Un bastón inteligente

Para moverte con la tranquilidad de estar conectado a tus cuidadores y para evitar caídas. Una solución imprescindible para quienes quieran salir tranquilos y localizados, además de aquellos que sufran episodios de congelación de la marcha (párkinson), que encuentran en el bastón una solución perfecta para superar las dificultades del día a día.

Este es pauto®, un bastón que te proporciona seguridad, autonomía y confianza.

pauto® te aportará independencia, autonomía y seguridad

 

Aquí puedes ver cómo pauto® mejora la vida de los pacientes de párkinson que sufren congelación de la marcha.

Está a la venta en la tienda de i4life y podéis encontrar más información sobre él en la web: www.infopauto.com

4.     i4case. Pulsioxímetro conectado

Adelántate a tus problemas respiratorios con i4case. La COVID-19 nos enseñó que conocer el nivel de saturación de oxígeno en sangre era imprescindible. Cuando se produce un ingreso en urgencias lo primero que hacen es mirar tu nivel de saturación. ¿por qué no hacer lo mismo en casa? Está demostrado que si conoces tu saturación puedes salvar tu vida. ¡Merece la pena que lo hagas!

¡Y como ves en este video, sólo necesitas un dedo para hacerlo! Es muuuy fácil.

el pulsioxímetro i4case a la venta en la tienda.i4life.es

 

5.    El botón de la cruz roja

Es muy conocido y popular el servicio de teleasistencia de cruz roja. El usuario tendrá que instalar un terminal en su casa y ponerse el pulsador a modo de colgante o de reloj. En caso de necesidad, al pulsarlo, se puede hablar con los profesionales de cruz roja que seguirán con atención tus explicaciones y actuarán en caso de emergencia.

solución de telasistencia de la cruz roja

Seguiremos actualizando la lista con nuevas soluciones y dispositivos. No nos perdáis de vista… Aprovecha la tecnología para superar las capacidades perdidas por el tiempo y la enfermedad

Autora: Marián García Prieto, CEO en i4life

Comparte esta historia:

i4life

Parque Científico Tecnológico de Gijón

Calle del Prof. Potter, 183 – Edificio Vorágine

33203 Gijón, Asturias

T: +34 644 75 66 11

Visítenos en las redes sociales.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat I4life
Hola.
Necesitas mas información.
No lo dudes y contáctanos