
Esta es la conclusión del artículo «Dispositivos móviles y salud», publicado en The New England Journal of Medicine
La prestigiosa revista médica The New England Journal of Medicine plantea en su número de Septiembre de 2019 una exhaustiva revisión de los dispositivos de salud actuales.
Se sabe que un 81% de los adultos norteamericanos tiene móvil; sin duda, esto es una oportunidad para el seguimiento de la salud. Es la llamada mHealth, la salud vinculada a los móviles. El móvil permite un seguimiento continuado de los síntomas y su transmisión al médico.
Tras una clasificación de dispositivos, en función de su objetivo, el artículo propone la integración de la mHealth con la atención clínica.
Los principales retos a superar son la validación y regulación, ética y validación clínica.
El potencial transformador de la mHealth exige un papel activo por parte de los clínicos, para asegurar que sea segura, adecuada y válida para todos los pacientes.
En esta línea estamos trabajando en i4life. Siempre decimos que nuestros desarrollos son soluciones para empoderar al enfermo pero siempre con su médico. La mHealth sin los médicos es un riesgo inaceptable. Hay que validar los dispositivos con los médicos y para los médicos. Así avanzaremos hacia una mejor calidad del servicio sanitario sin riesgos y con mayor eficiencia.
Artículo original de i4life