Conocimiento

Párkinson y estreñimiento: Diez reglas para educar a tu cuerpo.

By 21/02/2020 noviembre 30th, 2020 No Comments
cuarto de baño

Consejos para mejorar tu calidad de vida

¿Por qué la enfermedad de Párkinson cursa con estreñimiento?

El estreñimiento es un síntoma muy habitual en los enfermos de Parkinson. Puede causar molestias que llegan a afectar a la calidad de vida de los pacientes, así como la correcta absorción de la medicación en su cuerpo. Pero la buena noticia que traemos en este breve artículo es que puede ser reversible.

El Parkinson afecta al sistema nervioso autónomo, el cual está compuesto por una serie de nervios que afectan directamente a las funciones del cuerpo que normalmente no controlamos, como la digestión.

El estreñimiento ocurre cuando los movimientos del intestino se ralentizan y se vuelven menos frecuentes, interrumpiendo el transporte normal de las sustancias.

A veces, incluso el estreñimiento se agudiza como efecto secundario de la medicación que se prescribe para el párkinson.

Está claro, por tanto, que el estreñimiento va asociado al párkinson y resulta muy perjudicial para los afectados.

¿Cuándo se considera que alguien tiene estreñimiento?

No hay una regla fija de eliminación intestinal óptima. Esta pauta varía según la persona: para algunas personas supondría ir al baño una vez al día y para otras de 3 a 4 veces a la semana. La clave es conocer qué es lo normal para ti y saber cuándo te sientes incómodo o tu calidad vida se ve afectada.

¿Cómo resuelvo mi problema de estreñimiento?

Sabemos que es tentador tratar de controlar la función intestinal con enemas o laxantes. Sin embargo, estos pueden dañar el revestimiento y la función del intestino si se usan en exceso.

Por ello, nuestra propuesta es que procures controlar tu ritmo intestinal con ejercicio y hábitos nutricionales.  Aquí resumimos algunas claves para ayudarte a conseguirlo. Un entrenamiento intestinal puede tardar varios meses; No te desanimes, es normal no obtener un cambio instantáneo. Pero la educación de nuestro intestino merece, sin duda, la pena.

En cualquier caso, para el afectado de párkinson hay algunos hábitos que son obligados: aquellos que favorecen los movimientos intestinales serán claves para controlar este síntoma.

¿Cómo puedo educar a mi intestino?

A continuación te proponemos una serie de reglas muy fáciles de incorporar a tu día a día para combatir el estreñimiento:

  • REGLA 1. Bebe de 6 a 8 vasos de agua al día. El agua acelera y aumenta el flujo en el tubo digestivo. Se ha de tener en cuenta que el café y el alcohol pueden causar deshidratación, lo que empeora el estreñimiento. Intenta no abusar de ellos. Si es costoso beber esta cantidad de agua al día puedes recurrir a zumos, infusiones, etc. Las bebidas calientes especialmente por la mañana tienen un efecto laxante.
  • REGLA 2. Añade fibra a tu dieta. La fibra ayuda a desplazar los deshechos a lo largo del intestino. Se puede aumentar la cantidad de fibra en la dieta consumiendo verduras, bayas, frutas con piel (como peras y manzanas) y cereales (pan integral, avena, etc.).
  • REGLA 3. Come varias veces a lo largo del día en cantidades moderadas. Esto permitirá que tu cuerpo tenga más tiempo para la digestión de los nutrientes.
  • REGLA 4. Come despacio. Así los alimentos entrarán más masticados y facilitarás su digestión, lo que acelerará su eliminación.
  • REGLA 5. Mantén unos horarios fijos. Ser regular tanto en horarios de comida como de ir al baño tiene efectos positivos.
  • REGLA 6. Y, sobre todo, no olvides comentar este problema con tu neurólogo. Parece raro contarle a un especialista en neurología problemas digestivos, pero se trata de un síntoma muy incómodo y perjudicial de cara a la eficacia de la medicación, por lo que no puedes olvidar contárselo.
  • REGLA 7. Aumenta el consumo de: ciruelas pasas, dátiles, aceite de oliva, avena, coliflor, repollo, coles de Bruselas, manzanas, brócoli, yogur, kéfir y tés herbales como fenogreco y diente de león.
  • REGLA 8. Reduce el consumo de: Carne roja, grasas saturadas, lácteos, comidas muy picantes, harina refinada, té con cafeína, caféy azúcar refinada-
  • REGLA 9. Haz ejercicio. Veinte minutos diarios de ejercicio moderado como caminar, nadar o levantar pesas ligeras, pueden ser de gran ayuda. ¡Caminando mueves tus huesos, tus músculos y también tu intestino!
  • REGLA 10. Sin duda, la clave para el alivio del estreñimiento es la paciencia. Incorpora a tu vida los hábitos que hemos comentado y verás que los resultados empiezan a aparecer en breve.

En i4life hemos desarrollado una herramienta para registro de síntomas diarios dirigida a los afectados de párkinson. Se llama i4park y podrás descargarla de forma gratuita en el móvil desde el AppStore y Google Play. En ella podrás hacer anotaciones para contarle a tu neurólogo en la próxima visita. Te invitamos a probarla para mejores tu calidad de vida. Y estaremos encantados de que nos transmitas tus sugerencias y comentarios a info@i4life.es porque i4park ha sido desarrollado para ayudar a los afectados de párkinson y este objetivo será más fácil de conseguir si también tu nos ayudas.

Referencias:

https://www.michaeljfox.org/news/constipation

Estreñimiento en la enfermedad de Parkinson

Knudsen K et al. Constipation in Parkinson’s Disease: Subjective symptoms, objective markers, and new perspectives. Mov Disord. 2016 Nov 22. doi: 10.1002/mds.26866.

Artículo original de i4life. Autoras:

Clara Rionda, Master en Ingeniería Medica, Investigadora en Medialab_uniovi

Marián García Prieto, profesora titular de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón y fundadora de i4life.

Ilustración original de Claudia Couso, estudiante de Diseño Gráfico en la ESAPA.

i4life

Parque Científico Tecnológico de Gijón

Calle del Prof. Potter, 183 – Edificio Vorágine

33203 Gijón, Asturias

T: +34 644 75 66 11

Visítenos en las redes sociales.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat I4life
Hola. Necesito más información.