¿Qué sucederá el día en que podamos volver a la calle tras tantos días en casa?

A medida que la situación se relaja, el gobierno va flexibilizando poco a poco el estado de alarma. Tenemos todos muchas ganas de salir, pero… ¿es seguro hacerlo?
Seguramente, tras tantos días en casa, donde nos sentimos seguros, cuando nos dejen salir es muy probable que sintamos miedo o nos resultará difícil atrevernos a volver a la calle.
Pero poco a poco, de manera progresiva, es recomendable que nos animemos a dar un paseo. Si seguimos las recomendaciones y tenemos cuidado podremos salir de nuestra casa de forma segura.
Tenemos que prepararnos para esta nueva normalidad y vamos a hacerlo con precaución pero sin miedo.
aquí tienes un video publicado por la Dra. Mónica Kurtis en su blog neurofriendly.org
¿qué tengo que hacer para salir de forma segura?
Primero, recuerda, lávate las manos y ponte la mascarilla y los guantes antes de salir de casa. Para colocarte correctamente la mascarilla, has de colocar la parte rígida en la nariz y sellarla bien a los lados para que no entren partículas del exterior. A continuación, ponte los guantes. Esto ayudará a evitar el contacto con ciertas superficies que pueden tener el virus como los botones del ascensor, las barras de las escaleras, las manecillas de las puertas, los interruptores de la luz, …
Segundo, sal de casa sólo con lo imprescindible. Cuantos menos utensilios en nuestras manos llevemos, mejor. Esto nos da un mayor control sobre dónde ponemos nuestras manos y lo qué cogemos.
Tercero, es muy importante no tocar la cara. Es el primer lugar por donde el virus tiene facilidad para acceder a nosotros, por lo que es importante que evitemos el contacto directo de nuestras manos con nuestra cara en todo momento.
Cuarto, a la hora de salir de casa, evita, si es posible, utilizar el ascensor. Cualquier lugar cerrado tiene más probabilidades de contagio. Si es muy necesario coger el ascensor, te recomendamos que utilices una mascarilla FFP3, una mascarilla que protege muy bien en los espacios cerrados.
Quinto, no te acerques a nadie, no toques a nadie. Mantén la distancia de 2 metros y evita zonas con aglomeración de personas.
Una vez que estás fuera, ¡pasea y disfruta con tranquilidad! Pero, siempre, evita tocar las cosas que vayas encontrando como bancos, farolas, papeleras …
Sexto, tras pasar el umbral de la puerta: quítate los guantes. Ya no vamos a tocar nada y estos guantes pueden estar contaminados con lo que hemos tocado. Lavate inmediatamente las manos. Y, si has tocado algo con los guantes, límpia las superficies con desinfectante.
Séptimo, Al entrar en casa quítate la mascarilla. Hazlo por la parte de atrás, sin tocar la parte frontal, deséchala en un cubo cerrado y lávate las manos. Las mascarillas reutilizables se deben lavar conforme a las instrucciones del fabricante.
Octavo, No es obligatorio ducharse y quitar la ropa y los zapatos al volver a casa, pero si lo haces, tampoco va a pasar nada.
Siguiendo estos consejos, has paseado, has llegado y el coronavirus se ha quedado fuera. ¡Es posible!
Nuestra cultura hace que abracemos, besemos, demos la mano a amigos por la calle, pero no son tiempos para hacer esto. Por nuestra salud y por la de los demás debemos evitarlo. Cumplir con las normas de distanciamiento es la única manera de combatir al virus y que podamos luchar y vencerlo.
¡Mucho ánimo, ya nos queda menos!
Dentro de poco pondremos fin a un confinamiento sin precedentes en el mundo.
Referencias
[1] https://neurofriendly.org/2020/04/26/como-salir-a-pasear-en-tiempos-del-covid19/ [2] https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/2020_04_26_COVID19_Salidas_ninos.pdf [3] https://www.mscbs.gob.es/en/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/COVID19_Mascarillas_higienicas_poblacion_general.pdfAutores:
Clara Rionda, Master en Ingeniería Medica, Investigadora en Medialab_uniovi
Marián García Prieto, profesora titular de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón y fundadora de i4life.